Expertos en pelucas desde 1964

Especialistas en pelucas de pelo natural y de fibra sintética, tanto para pacientes oncológicos como para personas que sufren pérdida de cabello por alopecia o enfermedad.
Si buscas la peluca indetectable, nosotros la tenemos.
A continuación resolvemos todas las dudas que te pueden surgir si estás buscando una peluca:
- ¿Qué es una peluca?
- ¿Cuántos tipos de pelucas hay?
- ¿Se notará que llevo peluca?
- ¿Qué elegir?¿Peluca de pelo natural o peluca de fibra sintética?
- Diferencias entre una peluca y un sistema parcial de cabello
- ¿Cómo se fabrica una peluca?
- ¿Qué mantenimiento necesita una peluca?
- ¿Cómo lavo mi peluca?
- ¿Llevar peluca cambiará mi día a día?
- ¿Dónde puedo comprar una peluca?
¿Qué es una peluca?
Una peluca es una solución capilar confeccionada con cabello natural o cabello sintético con el objetivo de sustituir el pelo perdido por diferentes causas. Hoy en día las pelucas han evolucionado muchísimo hasta el punto de ser indetectables. Cuanto más artesano sea su proceso de confección, más realista será su resultado.
Antes de hablarte sobre qué tipos de pelucas existen en el mercado, dejemos claros algunos aspectos técnicos que te ayudarán a elegir mejor tu peluca:
¿Cuántos tipos de pelucas hay?
Ya seas un paciente oncológico o tengas algún trastorno capilar, aquí encontrarás la peluca que mejor se adapta a ti.

COMFORT ESSENTIEL
Montaje sobre bandas de algodón elástico, tul frontal invisible para un efecto natural, tecnología Antiglisse© en la nuca y parte superior de la cabeza, banda de fijación, acabado a mano. Un ajuste que transmite tranquilidad, una base de comodidad óptima, agradable de llevar.

COMFORT ESSENTIEL PLUS
Montaje sobre bandas de algodón elástico, tul frontal invisible, implantación a mano del pelo de la parte superior de la cabeza en una micro piel suave y transparente, tecnología Antiglisse© en la nuca y tecnología Antiglisse fusionada en la parte superior de la cabeza sin costuras ni espesor, banda de fijación. Efecto segunda piel para una discreción perfecta y un aspecto realmente natural.

COMFORT PREMIUM PLUS
Montaje sobre velo de tul en bandas finas de algodón elástico, tul frontal invisible, implantación de la peluca a mano en una micropiel en la parte superior de la cabeza, tecnología Antiglisse© en la nuca y tecnología Antiglisse© fusionada en la parte delantera y superior de la cabeza, banda de fijación. Base en velo de tul extremadamente cómoda y ligera.
¿Se notará que llevo peluca?
Estamos muy acostumbrados a esta pregunta. Y la respuesta es muy sencilla. Se nota que llevas peluca si no te han enseñado bien a colocártela o a mantenerla. Fabricamos pelucas completamente indetectables, pero además, te asesoramos bien para que sepas colocar tu peluca, lavar tu peluca, peinar tu peluca… para que nadie se dé cuenta.
Nos preocupamos en adaptar y personalizar tu peluca para ofrecerte el ajuste perfecto. No tendrás que sufrir con pegamentos o cintas adhesivas. Simplemente te colocas tu peluca y ella sola se adapta a ti, gracias al sistema patentado Dermafix antideslizante. Tu peluca no se mueve. No se resbala.
Gracias al sistema Modulocap podemos amoldar la peluca a la morfología de cada persona ajustando y anudando los hilos elásticos que la conforman. El resultado es como una peluca a medida.
¿Qué elegir?¿Peluca de pelo natural o peluca de fibra sintética?
Cada peluca tiene características diferentes y la decisión depende de tu estilo de vida. También depende de si necesitas peluca hasta que termine tu tratamiento de quimioterapia, o por el contrario, sabes que vas a necesitar peluca durante mucho tiempo (por ejemplo, en casos de alopecia universal). Nosotros te ayudamos y asesoramos para que decidas si te conviene peluca de cabello natural o de fibra sintética.

Diferencias entre una peluca y un sistema parcial de cabello
- La peluca está recomendada para personas que hayan perdido todo el pelo o estén perdiendo parte de él.
- Los sistemas de integración capilar, también llamados sistemas parciales están recomendados para personas que, aún teniendo su propio pelo, cuentan con partes donde existe cabello fino, falta de densidad, falta de volumen o una alopecia localizada. Estos sistemas se integran perfectamente con tu propio pelo cubriendo las zonas donde el cabello es muy fino o no exista. Pueden fijarse con un sistema permanente (y podrás hacer vida normal durante un mes) o con un sistema de “quita y pon”.
¿Cómo se fabrica una peluca?
Te explicamos paso a paso cómo se fabrica una peluca de pelo natural tipo C.
El pelo natural se procesa en nuestro laboratorio para desescamar, desinfectar y quitar impurezas. Y si el cliente lo pide, es el momento de teñir el cabello.
Cardamos el pelo para suavizar, eliminar pelos cortos o para mezclar tonos de color.
Clasificamos el pelo por largos, según la medida de la peluca a realizar.
Después pasamos a la máquina, donde se teje el pelo en unas tiras que irán a su vez cosidas a la base de la peluca.
En la parte superior de la peluca el pelo se pica a mano con una aguja, introduciendo cada pelo en el monofilamento.
¿Qué mantenimiento necesita una peluca?

Depende si la peluca es de pelo natural o de fibra sintética:
- Si la peluca es de pelo natural requiere más mantenimiento, parecido al que realizarías con tu propio pelo. Deberás cepillar bien tu peluca para que no se enrede y lavarla semanalmente para que luzca igual de perfecta que el primer día.
- Si la peluca es de fibra sintética requiere menos cuidados. Por ejemplo, después de lavarla y de secarla, la fibra vuelve a su estado original y no necesitas peinarla. Pero tienes que saber que al ser fibras, se deteriora más rápido. Con el simple roce de abrigos o bufandas en invierno, la parte posterior de las pelucas va empeorando con el tiempo. Es por eso que recomendamos pelucas de fibra sintética cortas, para evitar este inconveniente.
Cuando vengas a vernos te enseñaremos a mantener tu peluca en tu casa. Gracias a champús específicos, acondicionadores, sprays y mascarillas tu peluca lucirá como el primer día que te la colocamos. Descubre aquí nuestros productos.
Además, ponemos a tu disposición un servicio de mantenimiento de pelucas tanto en nuestra fábrica como en nuestras tiendas de pelucas para que, una vez cada tres meses, tu peluca natural o peluca sintética reciba los cuidados adecuados.
¿Cómo lavo mi peluca?
Los cuidados de tu peluca dependen de si has elegido una peluca de pelo natural o una peluca de fibra sintética.
¿Llevar peluca cambiará mi día a día?
Todo depende del ritmo de vida que tengas. En la mayoría de los casos podrás ducharte, hacer ejercicio, dormir, bailar… con tu peluca. A continuación, te explicamos los distintos sistemas de fijación de pelucas.
- Peluca sin adhesivos: la base de la peluca se ajusta a la forma de tu cabeza.
- Peluca con sistema patentado Dermafix: se ajusta al entrar en contacto con el cuero cabelludo gracias al calor humano.
- Pelucas con tiras adhesivas de doble cara: se fijan a la base de la peluca y a tu cuero cabelludo.
- Pelucas con fijación permanente: llevan pegamento o resinas naturales especiales que duran un mes. Pasado ese tiempo, la persona pide cita con su centro para retirar la peluca, limpiar y volver a colocar. Este sistema está indicado para para pacientes con alopecia universal.